gavilanes la ceja antioquia
Durante esta última semana de octubre y primera de noviembre, se podrá ver la «cola» de la migración en su paso por Colombia.
De hecho, es precisamente en estos siguientes días, en los que tradicionalmetne se ven las bandadas más grandes de Gavilanes de Swainson. Hay que estar atentos a observar su paso.
Los números totales hasta el 24 de este mes, que se han registrado por Veracruz, México, son:
- Gavilán Alliancho (Buteo platypterus): 1.657.565
- Gavilán de Swainson (Buteo swainsoni) : 679.247
Los números registrados en la última semana ha sido muy bajo, lo que indicaría que «la cola» de la migración ya pasó por Veracruz y debe estar avanzando hacia Colombia.
Cuatro reportes provenientes de localidades diferentes y distantes entre sí, confirman la llegada de los gavilanes migratorios a Colombia. El martes 4 de octubre, Nick Bayly de la Asociación Selva, reportó el primer avistamiento por Sapzurro, en el Darién cerca al límite con Panamá, en donde contaron cerca de 2500 Gavilanes Alianchos pasando hacia al sur. En los días siguientes (6, 7 y 8 de octubre) vieron grupos de varios cientos, para un total de poco más de 1000 en esos tres días.
El sábado 8 se recibieron otros dos reportes. Jaime Enrique Arango observó entre 400 y 500 gavilanes cerca de la Ceja, en Antioquia, a las 8:30 am. Curiosamente, Vicky de Meissner, de la ABO, vio un grupo de cerca de 120 gavilanes y 10 Águilas Pescadoras, también esa mañana. Los vio despegando de algún sitio cercano a su casa cerca de Anapoima, Cundinamarca. Ella reportó además que un grupo de un tamaño cercano a ése, fue visto volando muy bajo al final del día anterior. Es posible que hay sido el mismo grupo cuando buscaba dónde dormir. La identidad de estos grupos aun no se ha determinado con exactitud, pero es posible que sean Gavilanes Alianchos o Aguilillas del Mississippi (Ictinia mississippiensis).
Finamente, ayer domingo 9 de octubre, Santiago Zuluaga de la SCO contó cinco Gavilanes Alianchos pasando por Villamaría, Caldas, entre las 10:30 y 12:30 del día.
Los reportes por Veracruz, México, también confirman el avance de la migración por esa localidad. El total contabilizado hasta hoy 10 de octubre, por los muy juiciosos observadores allí, es de 1.616.030 Gavilanes Alianchos y 218.308 Gavilanes de Swainson.
En los próximos días, muchas bandadas cruzarán los cielos de Colombia. Hay que estar atentos a su paso. La SCO invita a todos los aficionados a las aves a que disfruten observando las bandadas de gavilanes migratorios y a que reporten sus avistamientos a la RNOA o a la SCO escribiendo al siguiente buzón electrónico: esperandogavilanes@gmail.com
El Sr. Jaime Enrique Arango Restrepo reportó hoy sábado 8 de octubre, minutos antes de las 9:00 am, el avistamiento de una bandada de gavilanes observados a una distancia de 5 kilómetros desde su finca en el municipio de La Ceja, Antioquia. La ubicación exacta del monte en el cual pasaron la noche se indica en las imágenes de Google Earth mostradas arriba. Los gavilanes se marcharon con rumbo Sur-Este apenas empezó a brillar el sol a eso de las 8:30 a.m. El observador estimó la cantidad en unos 400 ó 500 ejemplares, que por la distancia no alcanzó a identificar. Además, reportó que otro grupo más pequeño de unos 40 gavilanes se arremolinó un poco más tarde al Este de la posición inicial, tomaron altura y partieron con el mismo rumbo, incluso atravesando las nubes. En el mapa de la derecha está marcado el sitio de la finca desde la cual se hizo el avistamiento. La SCO agradece este reporte e invita a los caldenses a estar muy atentos al paso próximo de los gavilanes.