gavilanes migratorios
El pasado jueves 27 de octubre, la Sociedad Audubon de Panamá reportó el avistamiento de 893.783 rapaces migratorias: el día de migración más extraordinario en Panamá desde el comienzo de los registros en el año 2004. Se avistaron, por especie, los siguientes números de individuos:
- Cathartes aura: 548.740
- Buteo swainsonii: 248.371
- Buteo platypterus: 4.690
En la siguiente dirección se encuentra un álbum de fotografías de este día extraordinario:
http://karl.smugmug.com/Audubon-Panama/893783-Raptors-in-one-day/19774730_GC74Gs
Durante esta última semana de octubre y primera de noviembre, se podrá ver la «cola» de la migración en su paso por Colombia.
De hecho, es precisamente en estos siguientes días, en los que tradicionalmetne se ven las bandadas más grandes de Gavilanes de Swainson. Hay que estar atentos a observar su paso.
Los números totales hasta el 24 de este mes, que se han registrado por Veracruz, México, son:
- Gavilán Alliancho (Buteo platypterus): 1.657.565
- Gavilán de Swainson (Buteo swainsoni) : 679.247
Los números registrados en la última semana ha sido muy bajo, lo que indicaría que «la cola» de la migración ya pasó por Veracruz y debe estar avanzando hacia Colombia.
Cuando salimos de la iglesia había mucha gente, en plaza y calles, mirando al cielo. Yo alcé los ojos y… ¡qué espanto! Arriba, muy arriba, una faja negra de aves atravesaba el horizonte. Pasaban y pasaban por cientos, a millares; pasaban y pasaban, serenas, apeñuscadas, interminables […] Mi Dios era el que sacaba todas las cosas, era cierto; pero esas gallinazadas, que sólo Él, por ser quien era, podía contar; eso, sin nombre, que ni tronaba ni hacía huracanes era más miedoso que las tempestades y aun que las ánimas mismas.
Esta maravillosa descripción de Carrasquilla, de lo que en la SCO pensamos fue el paso de las bandadas de gavilanes migratorios, nos la envió el Sr. Jaime Enrique Arango, de Medellín, a quien agradecemos por su amabilidad. Gracias por llamarnos la atención sobre este maravilloso escrito de Carrasquilla. He aquí en PDF la versión completa del fragmento citado de Entrañas de niño.
Cuatro reportes provenientes de localidades diferentes y distantes entre sí, confirman la llegada de los gavilanes migratorios a Colombia. El martes 4 de octubre, Nick Bayly de la Asociación Selva, reportó el primer avistamiento por Sapzurro, en el Darién cerca al límite con Panamá, en donde contaron cerca de 2500 Gavilanes Alianchos pasando hacia al sur. En los días siguientes (6, 7 y 8 de octubre) vieron grupos de varios cientos, para un total de poco más de 1000 en esos tres días.
El sábado 8 se recibieron otros dos reportes. Jaime Enrique Arango observó entre 400 y 500 gavilanes cerca de la Ceja, en Antioquia, a las 8:30 am. Curiosamente, Vicky de Meissner, de la ABO, vio un grupo de cerca de 120 gavilanes y 10 Águilas Pescadoras, también esa mañana. Los vio despegando de algún sitio cercano a su casa cerca de Anapoima, Cundinamarca. Ella reportó además que un grupo de un tamaño cercano a ése, fue visto volando muy bajo al final del día anterior. Es posible que hay sido el mismo grupo cuando buscaba dónde dormir. La identidad de estos grupos aun no se ha determinado con exactitud, pero es posible que sean Gavilanes Alianchos o Aguilillas del Mississippi (Ictinia mississippiensis).
Finamente, ayer domingo 9 de octubre, Santiago Zuluaga de la SCO contó cinco Gavilanes Alianchos pasando por Villamaría, Caldas, entre las 10:30 y 12:30 del día.
Los reportes por Veracruz, México, también confirman el avance de la migración por esa localidad. El total contabilizado hasta hoy 10 de octubre, por los muy juiciosos observadores allí, es de 1.616.030 Gavilanes Alianchos y 218.308 Gavilanes de Swainson.
En los próximos días, muchas bandadas cruzarán los cielos de Colombia. Hay que estar atentos a su paso. La SCO invita a todos los aficionados a las aves a que disfruten observando las bandadas de gavilanes migratorios y a que reporten sus avistamientos a la RNOA o a la SCO escribiendo al siguiente buzón electrónico: esperandogavilanes@gmail.com