conferencia aves
Recientemente se han publicado nuevos documentos en la sección «Bibliografía» del sitio web de la SCO, entre ellos los dos carteles mostrados arriba (haga clic sobre cada imagen para ampliarla). Dicha sección es un repositorio de acceso abierto, en el cual se pretende administrar, preservar y difundir las obras científicas y divulgativas que se han producido sobre la avifauna de la región. En el listado del repositorio se han incluido también referencias bibliográficas de diversas obras de carácter general y de consulta obligada para aficionados a la observación de aves.
Invitamos a los visitantes del sitio web de la SCO a dar un vistazo a la sección «Bibliografía».
El pasado fin de semana (12-15) se realizó el vigésimo cuarto (XXIV) Encuentro Nacional de Ornitología, que esta vez tuvo como centro a Chinauta (Cundinamarca). En estos encuentros anuales, ornitólogos y observadores aficionados de aves de toda Colombia se reúnen para «pajarear» y conocer las aves de la región, compartir sus experiencias, realizar la Asamblea General de la Red Nacional de Observadores de Aves (RNOA) y entregar el premio «Rodrigo Vélez de Bedout» a un pajarólogo de toda una vida.
Durante el evento de este año se otorgó el premio «Rodrigo Vélez de Bedout 2011» a Jorge Eduardo Botero Echeverri, Ph.D., —miembro de la SCO, ornitólogo e investigador científico del programa de Biología de la Conservación de Cenicafé—, por su valiosa labor y el aporte que ha hecho a la ornitología colombiana durante muchos años de trabajo y por haber sido persona importante para el desarrollo de la RNOA y para los mismos Encuentros.
Por su parte, Alejandro Bayer T., Ph.D., además de dictar una charla sobre la pronunciación del latín, logró la fotografía ganadora del concurso del evento en la categoría de aves: la toma del Chalcostigma heteropogon (Pico de tuna broncíneo) mostrada arriba. Otras fotos suyas del evento, del Chalcostigma y de otras aves, pueden verse haciendo clic aquí.
La SCO felicita públicamente a los doctores Botero Echeverri y Bayer Tamayo.
Descargar folleto y programa en [PDF]
El próximo 23 al 27 de Junio de 2011 se realizará el Primer Taller de Fotografía de Naturaleza para fotógrafos aficionados, amateurs avanzados y semi-profesionales, en el Santuario de Fauna y Flora Otún-Quimbaya (Pereira, Risaralda).
Los objetivos del taller son:
- Brindar los conceptos básicos que fundamentan una buena imagen fotográfica: luz, sujeto, composición, contraste, otros.
- Compartir las técnicas más importantes para la fotografía de naturaleza: aves, flores, mariposas, agua, paisajes.
- Realizar prácticas en el campo, fotografiando aves, mariposas, flores y paisajes, con repaso en la noche del producto alcanzado.
- Compartir el entusiasmo por la vida y la naturaleza, vista a través de nuestros ojos y los lentes de nuestras cámaras.
Instructores:
- Daniel Uribe Restrepo –http://www.danieluribe.com, Fotógrafo Profesional, naturalista y conservacionista, se especializa en la fotografía de aves, mariposas y flores.
- Carlos Pineda – Fotógrafo Profesional, colaborador de las revistas Die Furche (Austria), Zazpika (País Vasco), Voir (Montreal) y publicaciones de la Universidad de Montreal, Universidad de Caldas y Fundación Cipav. Se especializa en la fotografía del paisaje, cultura rural y naturaleza.
Más información en: http://www.danieluribe.com
El XXIV Encuentro Nacional de Ornitología (ENO 2011) se celebrará del 12 al 15 de Agosto de 2011 en Chinauta, Cundinamarca. La organización del evento está a cargo de la Asociación Bogotana de Ornitología (ABO).